¿Qué es un prestador de salud?
En Chile, se considera prestador a quienes otorgan atenciones de salud: profesionales individuales (médicos, enfermeras, kinesiólogos, etc.) y establecimientos (clínicas, hospitales, laboratorios, centros médicos).
Profesionales de salud: verificación en RNPI
- Ingresa al buscador oficial: rnpi.superdesalud.gob.cl.
- Busca por nombre o RUN/RUT.
- Revisa el estado de habilitación y la profesión/especialidad declarada.
- Confirma que el profesional corresponda al que te atenderá (coincidencia de datos).
El RNPI es administrado por la Superintendencia y consolida la información de habilitación profesional vigente.
Antes de atenderte
- Si tienes Isapre, valida además que sea parte de la red preferente de tu plan.
- Si eres Fonasa en MLE, revisa el nivel del prestador y arancel vigente.
- Para GES, el asegurador te derivará a prestadores designados para ese problema.
- Revisa tu consentimiento informado y el acceso a tu información clínica según Ley 20.584.
- Si la atención es remota o la receta es digital, confirma estándares de telemedicina y receta electrónica (Ley 21.258).
Establecimientos: acreditación de calidad
La acreditación es un proceso de evaluación de calidad para prestadores institucionales (clínicas, hospitales, centros), realizado por entidades acreditadoras autorizadas y supervisado por la Superintendencia de Salud.
- Ingresa al registro oficial de acreditación:
- Buscar prestadores acreditados
- Verifica vigencia y alcance de la acreditación del establecimiento.
La acreditación certifica el cumplimiento de estándares de calidad en ámbitos definidos por la normativa vigente.
Antes de atenderte
- Confirma habilitación RNPI del profesional que te atenderá.
- Confirma acreditación del establecimiento (si aplica).
- Si usas Isapre o Fonasa MLE, valida que la clínica esté en red y revisa copagos/topes.
- Para GES, sigue la red designada por tu asegurador (ver DS 72 y Ley 19.966).
Habilitación vs Acreditación — ¿en qué se diferencian?
Aspecto | Habilitación (RNPI) | Acreditación (establecimientos) |
---|---|---|
¿Quién aplica? | Profesionales de salud | Clínicas, hospitales, centros, laboratorios |
¿Qué certifica? | Que el profesional está habilitado para ejercer | Cumplimiento de estándares de calidad |
¿Dónde verifico? | RNPI | Registro de Acreditación |
Relación con cobertura | Puede requerirse para atención/reembolso | Puede influir en convenios y red del asegurador |
Marco legal relacionado
Ley 20.584
Derechos y deberes: información, consentimiento, reclamos.
Ley 19.966 (GES)
Garantías explícitas: acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
DS N°72 (GES)
Actualización vigente de problemas y plazos de oportunidad.
Ley 16.744
Seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Ley 21.331
Salud mental y garantías asociadas a la atención.
Ley 21.258
Telemedicina y receta electrónica: estándares y seguridad.
Ley 20.285
Acceso a la información pública (transparencia activa y solicitudes).