Ley 19.966 — Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES/AUGE)

La ley que establece las garantías GES para personas afiliadas a Fonasa e Isapres: acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

· Ficha informativa — no es asesoría legal.

Resumen de la Ley

La Ley N° 19.966 crea el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud para beneficiarios de Fonasa e Isapres. Las prestaciones priorizadas están asociadas a garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

  • Las garantías son exigibles por ley ante Fonasa/Isapre y la Superintendencia de Salud.
  • Los problemas de salud GES vigentes se fijan por decreto del MINSAL.
  • Aplica en Fonasa y Isapres (régimen mixto).

Las 4 garantías GES

Acceso

Derecho a recibir las prestaciones garantizadas para el problema GES que corresponda, según decreto vigente.

Oportunidad

Plazos máximos definidos para exámenes, tratamientos e intervenciones del problema priorizado.

Calidad

Atención conforme a estándares y protocolos definidos por la autoridad sanitaria.

Protección financiera

Copagos acotados y cobertura definida para las prestaciones asociadas al problema GES.

Estas garantías son exigibles por las personas beneficiarias ante Fonasa/Isapre y la Superintendencia de Salud.

Cómo acceder al GES

  1. Diagnóstico GES: tu prestador identifica si el problema de salud está dentro del GES.
  2. Ingreso: Fonasa (vía establecimiento o consultorio) / Isapres (vía oficina GES o canales definidos).
  3. Derivación a red: se designa el prestador acreditado según la red GES vigente.
  4. Atención con plazos: rigen los tiempos máximos para cada prestación garantizada.

Protección financiera GES (copagos)

Régimen Copago GES Notas
Fonasa A y B 0% Gratuidad en prestaciones GES según decreto y red designada.
Fonasa C 10% Aplicado al arancel GES definido.
Fonasa D 20% Aplicado al arancel GES definido.
Isapres 20% Precio GES y red definidos por cada isapre según normativa.

Verifica tu plan o tramo, los prestadores y plazos aplicables a tu problema GES.

Decretos y listado de problemas GES

El MINSAL actualiza por decreto el listado de problemas GES, plazos y prestaciones asociadas. Revisa la publicación vigente y sus anexos para confirmar tu cobertura.

Enlaces oficiales

Preguntas frecuentes

¿El GES aplica en Fonasa e Isapres?
Sí. La Ley 19.966 obliga a ambos a asegurar las garantías para los problemas priorizados por decreto.
¿Cuáles son los copagos GES?
Fonasa A/B 0%, Fonasa C 10%, Fonasa D 20% e Isapres 20%, conforme a la normativa y red establecida.
¿Puedo exigir los plazos GES?
Sí. La garantía de oportunidad fija tiempos máximos. Si no se cumplen, reclama ante tu asegurador y la Superintendencia.
¿Dónde verifico mi prestador y red?
Verifica habilitación/acreditación y consulta la red designada por tu asegurador para GES.

Descargo de responsabilidad: Esta ficha resume la Ley N° 19.966 y su operación GES. Revisa siempre el texto oficial (BCN) y la orientación de la Superintendencia/MINSAL para confirmar vigencias, problemas y plazos.