Ley 19.937 — Reforma de la Autoridad Sanitaria

Moderniza la organización sanitaria del Estado: define funciones del Ministerio de Salud (MINSAL), crea/ordena las Subsecretarías de Salud Pública y de Redes Asistenciales, fortalece a las SEREMI y a los Servicios de Salud, y establece el rol de la Superintendencia de Salud en la supervigilancia del Régimen GES y del sistema asegurador.

· Ficha informativa — no es asesoría legal.

Ministerio de Salud (MINSAL)

Formula, fija y controla las políticas de salud, plan nacional, normas e inversiones; coordina y evalúa el desempeño del sistema. El detalle orgánico se sistematiza en el DFL N.º 1/2005.

  • Plan Nacional de Salud: objetivos sanitarios, prioridades e indicadores.
  • Normas de inversión y recursos físicos; rectoría y evaluación.

Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI)

Autoridad sanitaria en cada región. Velan por el cumplimiento de normas y políticas de salud, adaptan los planes a la realidad regional y ejercen potestades fiscalizadoras y sancionatorias.

  • Fiscalización sanitaria, sumarios y sanciones.
  • Gestión de riesgos y emergencias sanitarias a nivel regional.
  • Coordinación con Servicios de Salud y municipios.

Servicios de Salud (SNSS) y gestión de redes

Los Servicios de Salud planifican, gestionan y evalúan la red asistencial en su territorio: APS, hospitales y dispositivos especializados. La ley habilita el régimen de Hospitales Autogestionados en Red (HAR), con mayor autonomía de gestión y metas de desempeño.

  • Dirección del Servicio: planificación y evaluación de la red.
  • Articulación de niveles de atención y continuidad de cuidados.
  • Metas e indicadores de desempeño asistencial.

Rol de la Superintendencia de Salud

La ley encarga a la Superintendencia de Salud la supervigilancia y control del Régimen GES y la inspección del sistema de aseguramiento (Fonasa/Isapres) mediante instrucciones, fiscalización y sanciones.

  • Interpretación administrativa de normas GES; instrucciones de aplicación general.
  • Fiscalización del cumplimiento de garantías, redes y cobertura financiera.
  • Reclamos y resolución de controversias de beneficiarios.

Fuentes oficiales

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre Salud Pública y Redes Asistenciales?
Salud Pública regula y vigila riesgos sanitarios y epidemiológicos; Redes gestiona la red asistencial (establecimientos, derivaciones, metas y desempeño).
¿Las SEREMI pueden sancionar?
Sí. La ley les otorga potestad fiscalizadora y sancionatoria en materias sanitarias dentro de su región.
¿Qué fiscaliza la Superintendencia de Salud?
La supervigilancia del Régimen GES y del sistema de aseguramiento (Fonasa/Isapres), emitiendo instrucciones, fiscalizando y sancionando incumplimientos.

Descargo de responsabilidad: Esta ficha resume la reforma institucional de salud. Verifica siempre el texto legal y reglamentos vigentes en las fuentes oficiales.