Ley 18.933 — Instituciones de Salud Previsional (Isapres)
Norma que crea y regula a las Isapres: contratos de salud previsional, planes, coberturas, topes y fiscalización. Base legal del aseguramiento privado de salud en Chile.
Resumen
La Ley N.º 18.933 creó el régimen de las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), estableciendo reglas sobre contratos de salud previsional, planes, coberturas y topes, así como deberes de información y fiscalización.
- Define la estructura del plan (beneficios, topes en UF/$, condiciones y red preferente).
- Regula contratación, modificación y terminación de contratos de salud previsional.
- Establece el rol de la Superintendencia de Salud en supervisión y reclamos.
¿Qué regula la Ley 18.933?
Ámbito | Contenido |
---|---|
Isapres | Constitución y operación de las instituciones privadas de salud previsional. |
Contratos | Formación, modificación, término; derechos y deberes del afiliado y del asegurador. |
Planes y coberturas | Estructura de beneficios, topes, exclusiones, red preferente y fuera de red. |
Información al afiliado | Transparencia contractual: condiciones, topes, exclusiones, precio GES y red. |
Fiscalización | Superintendencia de Salud: normas, sanciones y resolución de controversias. |
Contrato de salud previsional
El contrato define el plan, el precio, la red preferente, reglas de fuera de red, topes y exclusiones. El plan puede incluir pactos/beneficios adicionales.
- Red preferente: mejores coberturas y copagos en prestadores de la red.
- Fuera de red: puede operar reembolso con topes y condiciones.
- Topes: por prestación y/o anuales (habitualmente expresados en UF).
Preexistencias
La declaración de salud es clave. Una preexistencia no declarada puede quedar excluida o generar controversia. Revisa tu contrato y anexos para entender requisitos y exclusiones.
FUN (Formulario Único de Notificación)
Instrumento usado en procesos de afiliación/modificación. Asegura consistencia en la información contractual y datos de salud.
Consulta nuestra guía: /leyes/fun/
Relación con GES (Ley 19.966)
Las Isapres deben otorgar las garantías explícitas en salud (GES) para los problemas priorizados por decreto: acceso, oportunidad, calidad y protección financiera. El precio GES y la red se informan en el plan/contrato.
Fiscalización y reclamos
La Superintendencia de Salud regula y fiscaliza a las Isapres. Si hay incumplimientos del contrato/plan o controversias por coberturas y topes, puedes reclamar ante la institución y, si corresponde, ante la autoridad.