Glosario de Salud y Coberturas 2025

Diccionario práctico de conceptos usados en Fonasa, Isapres, GES, prestadores y seguros de salud.

· Sitio informativo — no hacemos asesoría ni intermediación.

Cobertura y costos

Copago

Porción del costo de una prestación que paga la persona, luego de aplicar la cobertura de Fonasa/Isapre o de un seguro complementario.

Relacionado: Reembolso, Tope UF, Deducible.

Deducible

Monto que debe financiar primero la persona antes de que opere la cobertura de un seguro complementario o catastrófico.

Ver Reembolso, deducible y topes.

Tope UF

Límite máximo en UF que un plan o póliza cubre por prestación, evento o periodo. Superado el tope, el exceso lo paga la persona.

Reembolso

Devolución parcial del gasto efectuado, según porcentaje y topes. Opera sobre el copago que queda tras Fonasa/Isapre.

Exclusiones

Prestaciones o situaciones que no están cubiertas por un plan o póliza (p. ej., tratamientos estéticos).

Carencia

Periodo inicial en el cual ciertas coberturas aún no aplican, según condiciones del plan/póliza.

Preexistencia

Condición de salud previa al contrato. Su declaración puede afectar la cobertura, carencias o exclusiones.

Plan base (Isapre)

Estructura central del plan: coberturas, topes y red preferente. Se complementa con pactos adicionales.

Relacionado: Estructura de un plan.

Prima

Precio del plan o póliza que paga el asegurado; varía por grupo familiar, edad y coberturas.

Carga (beneficiaria)

Persona incorporada como beneficiaria al plan/póliza del cotizante principal, cumpliendo requisitos del asegurador.

Bonificación

Porcentaje o monto que cubre el asegurador (o seguro) sobre el valor de la prestación, determinando el copago final.

Copago Cero

Medida de Fonasa que otorga gratuidad en atenciones de la red pública (MAI), bajo reglas vigentes.

Más info oficial: gob.cl/copagocero

Modalidades de atención

MAI (Modalidad de Atención Institucional)

Atención en la red pública de salud. En Fonasa, aplica Copago Cero según normativa vigente.

Ver /fonasa/#modalidades.

MLE (Modalidad de Libre Elección)

Atención en prestadores públicos/privados con convenio. Pago vía bonos según nivel del prestador (1–3) y arancel.

Consulta MAI/MLE y tramos.

Bono

Documento/pago que permite acceder a la prestación con cargo a la cobertura del asegurador (Fonasa/Isapre) y al copago del afiliado.

Bono PAD

Paquete con precio conocido por diagnóstico/procedimiento en MLE, para prestadores en convenio.

Más info: ChileAtiende — PAD

Arancel (Fonasa)

Listado de valores por prestación en MLE. Determina el costo del bono y el copago según nivel del prestador.

Ver aranceles: Fonasa — MLE

Niveles del prestador (1–3)

Clasificación en MLE que incide en el valor del bono: nivel 1 (menor copago), 2 (intermedio), 3 (mayor copago).

Prestadores y red

RNPI

Registro Nacional de Prestadores Individuales. Verifica habilitación de profesionales de salud.

Oficial: rnpi.superdesalud.gob.cl

Acreditación

Certificación de calidad para clínicas/hospitales/centros. Supervisada por la Superintendencia de Salud.

Buscar acreditados: Registro oficial

Red preferente

Prestadores con convenio donde aplica mejor cobertura (menor copago/bono directo), según tu plan/póliza.

Fuera de red

Atenciones en prestadores sin convenio. En Isapres/seguros puede operar reembolso con topes definidos.

GES — conceptos clave

GES / AUGE

Régimen de garantías explícitas (acceso, oportunidad, calidad, protección financiera) para problemas priorizados.

Guía: /ges/ · Ley: Ley 19.966

Plazo de oportunidad

Tiempo máximo para confirmación diagnóstica o tratamiento en GES. Su incumplimiento gatilla derivaciones/sanciones conforme a norma.

Carta/Constancia GES

Documento de tu asegurador que indica prestaciones GES, plazos, red designada y condiciones de copago.

Red GES

Prestadores designados por el asegurador para un problema GES. Confirma habilitación en RNPI y, si aplica, acreditación.

Normativa y trámites

Cotización 7%

Descuento legal del 7% del ingreso imponible destinado a salud (Fonasa o Isapre), conforme a la normativa vigente.

FUN

Formulario Único de Notificación usado en procesos de afiliación/cambios en Isapres.

Guía: /leyes/fun/

Ley 20.584 — Derechos y deberes

Regula derechos de las personas en salud (información, trato digno, consentimiento, reclamos).

Ficha: /leyes/ley-20584/

Ley 19.966 — GES/AUGE

Establece las garantías explícitas en salud para problemas priorizados (aplica a Fonasa e Isapres).

Ficha: /leyes/ley-19966/

Ley 18.469 — Fonasa y ejercicio del derecho a la salud

Marco legal del asegurador público, modalidades y acceso a prestaciones.

Ficha: /leyes/ley-18469/

Ley 18.933 — Isapres

Norma base del régimen privado de salud. Regula contratos y planes de salud previsional.

Ficha: /leyes/ley-18933/

DS N.º 3 — Reglamento de Isapres

Reglamenta aspectos operativos del sistema de Isapres y sus contratos.

Ficha: /leyes/ds-3-isapres/

DS N.º 4 — Reglamento de Fonasa

Detalla reglas de cobertura, aranceles y funcionamiento de MLE/MAI.

Ficha: /leyes/ds-4-fonasa/

DS N.º 22 — GES (procedimientos)

Normativa sectorial relevante para implementación de garantías GES.

Ficha: /leyes/ds-22-ges/

DS N.º 44 — GES

Disposiciones complementarias/ajustes al régimen GES.

Ficha: /leyes/ds-44-ges/

DS N.º 72 — GES

Norma vinculada a la operatividad de problemas y garantías GES.

Ficha: /leyes/ds-72-ges/

Más normas destacadas

Revisa el índice con todas las fichas internas que agregaste recientemente.

Índice: /leyes/

Seguro complementario / catastrófico

Pólizas que reducen el gasto de bolsillo (reembolsos) o cubren eventos de alto costo tras cumplir deducibles y dentro de topes.

Guía: /seguros/

Descargo de responsabilidad: Este glosario es informativo. Revisa siempre las fuentes oficiales y tu asegurador para confirmar cobertura, red y vigencias.