Isapres en Chile 2025
Guía educativa y neutral sobre Isapres en Chile: qué son, cómo funcionan los planes, redes de prestadores, coberturas, GES, afiliación y conceptos clave (copago, tope UF, deducible, reembolso).
¿Qué son las Isapres?
Las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) son aseguradoras privadas de salud reguladas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud. Ofrecen planes con cobertura definida, redes de prestadores y topes en UF. Las personas cotizan al menos el 7% del ingreso imponible y pueden complementar con pactos adicionales según plan.
- Contratos de salud con condiciones, coberturas y redes definidas.
- Uso de bonos y/o reembolsos según el prestador y el plan.
- GES obligatorio para todas las Isapres conforme a la normativa vigente.
Marco legal clave
Normas principales que regulan Isapres, GES y derechos de las personas. Revisa siempre el texto oficial.
Ley 18.933 — Crea las Isapres
Base del régimen privado: contratos de salud y planes.
Ley 20.584 — Derechos y deberes
Información, consentimiento, reclamos y trato digno.
Ley 19.966 — GES/AUGE
Garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
DS N.º 3 — Reglamento Isapres
Aspectos operativos de contratos y coberturas.
DS N.º 72 (2022) — Actualiza GES
Lista de problemas y plazos; ver también DS N.º 22 y N.º 44.
DS N.º 22 — Ajustes GES
Modificaciones de patologías/plazos (complementa DS N.º 72).
Ley 20.285 — Transparencia
Acceso a información pública y transparencia activa.
Ley 21.375 — Datos personales
Refuerza protección de datos sensibles de salud.
Ley 21.258 — Telemedicina
Receta electrónica y atención a distancia (donde aplique).
Estructura de un plan de Isapre
Precio y coberturas
El valor final del plan y sus coberturas dependen de la oferta de cada Isapre y del grupo familiar incorporado. Revisa siempre condiciones, exclusiones y topes en UF.
Topes y deducibles
Muchos planes definen topes por prestación (en UF) y pueden incluir deducibles o copagos variables.
Redes preferentes
En prestadores preferentes el copago suele ser menor; fuera de red puede operar reembolso con porcentajes y topes específicos.
Redes y convenios
- Prestadores preferentes: menor copago y/o bono directo.
- Fuera de red: suele operar reembolso con topes y porcentajes establecidos.
- Confirma vigencia de convenios y cobertura de urgencias en tu plan.
Conceptos clave
- Copago: parte del valor que paga el afiliado.
- Tope UF: límite máximo cubierto por prestación/periodo.
- Deducible: monto previo a partir del cual aplica cobertura.
- Reembolso: devolución según porcentaje y tope.
Prestadores, habilitación y calidad
Verifica que el profesional esté habilitado en RNPI y que la clínica/hospital cuente con acreditación vigente si aplica. Esto puede incidir en copagos, reembolsos y red.
Coberturas frecuentes en planes
Hospitalaria
Cirugías, hospitalizaciones, UCI/UTI. Revise topes UF, copagos y red.
Ambulatoria
Consultas, exámenes, kinesiología, procedimientos. Puede operar copago o reembolso.
Medicamentos
Cobertura variable por plan y red de farmacias en convenio (si aplica).
Urgencia
Condiciones y prestadores para urgencias; ver reglas y copagos en el contrato.
Maternidad
Contempla controles, parto/cesárea y recién nacido según plan y topes UF.
Dental/Óptica
Generalmente adicionales o con convenios específicos.
GES en Isapres
Las Garantías Explícitas en Salud (GES) son obligatorias en Isapres. La lista de problemas, plazos y copagos se actualiza por normativa (DS N.º 72/2022 y ajustes como DS N.º 22 y DS N.º 44). Revisa periódicamente la información oficial y la red designada por tu aseguradora.
Afiliación y gestión de contrato
La incorporación y cambios en Isapres se formalizan mediante procesos definidos por la regulación (p. ej., FUN — Formulario Único de Notificación). Verifica requisitos, plazos y canales informados por la Isapre y la Superintendencia.
Transparencia
Solicita a tu Isapre: condiciones del plan, aranceles, red vigente, coberturas y exclusiones por escrito. Conserva el contrato y anexos.
Preexistencias y carencias
Al contratar, usualmente se declara el estado de salud y pueden existir carencias o exclusiones según el plan contratado y la normativa aplicable. Lee cuidadosamente el contrato y consulta la regulación vigente ante dudas.
Transparencia y acceso a información
Puedes solicitar a tu Isapre información completa de plan, red vigente, topes, exclusiones, aranceles y condiciones por escrito. Para conocer obligaciones de transparencia del sector público, consulta la Ley 20.285.
Guarda contrato, anexos y toda comunicación relevante para eventuales reclamos.
Datos personales de salud
La Ley 21.375 refuerza la protección de datos sensibles de salud. Exige resguardo y tratamiento lícito de tu información clínica y de prestaciones.
Isapres vs Fonasa — Resumen
Aspecto | Isapres | Fonasa |
---|---|---|
Naturaleza | Entidades privadas reguladas | Asegurador público |
Red / uso | Redes y convenios definidos por plan (bonos/reembolso) | Red pública (MAI) y MLE en convenio |
GES | Obligatorio, según normativa | Obligatorio, según normativa |
Precio / topes | Según plan, topes UF, deducibles, red | MAI con Copago Cero; MLE según arancel |