Guía neutral y práctica
Entiende tu cobertura de salud en Chile 2025
Explicamos, en simple: Fonasa, Isapres, GES, verificación de prestadores y seguros complementarios.
Guías principales
Comparativa: Fonasa vs Isapres
Visión general de coberturas, red y copagos. Punto de partida.
Fonasa: MAI/MLE y Copago Cero
Cómo usar bonos, niveles 1–3 y paquetes PAD.
Isapres: plan, red y GES
Entiende topes, reembolsos y cómo opera la red preferente.
GES / AUGE
Activación, plazos y protección financiera para problemas priorizados.
Prestadores: RNPI y Acreditación
Verifica profesionales y clínicas antes de atenderte.
Seguros complementarios y catastróficos
Cómo se suman a Fonasa/Isapre y qué mirar en la póliza.
Tengo Fonasa
- Revisa MAI/MLE y Copago Cero.
- Confirma prestadores acreditados.
- Si necesitas, mira seguros complementarios.
Tengo Isapre
- Lee plan y red preferente.
- Activa y entiende GES si aplica.
- Verifica RNPI/acreditación antes de atenderte.
Aún no sé qué me conviene
- Parte por la comparativa.
- Aprende términos en el glosario.
- Revisa GES y tus prestadores habituales.
Herramientas y accesos rápidos
RNPI — Profesionales habilitados
Busca si tu profesional está autorizado para ejercer.
Acreditación — Clínicas y hospitales
Verifica acreditación y vigencia.
Bonos MLE y Arancel Fonasa
Valores por nivel del prestador y compra de bonos.
Antes de atenderte: confirma siempre red, copagos/topes y vigencia de convenios.
Leyes y guías oficiales
Preguntas frecuentes
¿Por dónde empiezo: Fonasa o Isapre?
Parte por la comparativa, identifica tu red preferida y revisa copagos/topes según tu uso esperado.
¿Qué es el GES y cómo se activa?
Es un régimen de garantías para problemas priorizados. Se activa con diagnóstico y derivación a la red designada. Guía en /ges/.
¿Cómo verifico profesionales y clínicas?
Profesionales en RNPI y establecimientos en Acreditación. Ver pasos en /prestadores/.